Programa «Mente Activa en Francés»

Presentamos con orgullo el Programa Solidario “Mente Activa en Francés ”, una iniciativa diseñada para ofrecer oportunidades de aprendizaje del francés y acercamiento a la cultura francófona a adultos mayores de 70 años, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida a través de la estimulación cognitiva, la conexión social, el enriquecimiento cultural y la promoción de un envejecimiento activo y participativo.  

1- Objetivos del programa

    • Los objetivos principales del Programa Solidario “Mente activa en Francés” son:
        • Ofrecer 20 becas para clases de francés básico a adultos mayores de 70 años durante el año 2025.

        • Facilitar 10 talleres culturales gratuitos sobre diferentes temas relacionados con la cultura francófona a adultos mayores en instituciones geriátricas seleccionadas.

        • Fomentar el intercambio lingüístico y cultural entre los participantes del programa y miembros de la comunidad francófona local.

2- Descripción del Programa:

    •  El Programa ofrece encuentros de francés online de 90 minutos una vez por semana a los beneficiarios seleccionados. Estas actividades son facilitadas por nuestros hablantes nativos francófonos, quienes adaptan los contenidos a las necesidades específicas del grupo. El proceso de selección de los participantes se basa en  criterios de selección* (ver criterios)  y busca garantizar la equidad y la transparencia.

3- Impacto del Programa:

    •  A través del Programa Solidario “Mente Activa en Francés”, esperamos impactar positivamente en la calidad de vida de los mayores de 70 años de diversas maneras:

a) Fomentar el Envejecimiento Activo y Saludable:

    • Estimulación cognitiva: Explorar una nueva cultura y vincularse con un nuevo idioma, desafía la mente, mejora la memoria, la concentración y la agilidad mental, lo que puede contribuir a prevenir o retrasar el deterioro cognitivo asociado a la edad.

    • Bienestar emocional: El aprendizaje en un entorno social y de apoyo puede reducir el estrés, la ansiedad y la sensación de aislamiento, promoviendo un estado de ánimo positivo y un mayor bienestar emocional.

    • Sentido de propósito y logro: Establecer objetivos en relación con los encuentros y alcanzarlos proporciona un sentido de logro personal y propósito en la vida.

b) Promover la Inclusión Social y la Conexión Intergeneracional:

    • Creación de comunidad: El programa puede ofrecer un espacio de encuentro donde los participantes puedan interactuar, compartir experiencias y formar nuevas amistades, combatiendo la soledad y el aislamiento social.

    • Fomento del intercambio cultural: Aprender sobre la cultura francófona y comunicarse con hablantes nativos puede abrir nuevas perspectivas y enriquecer la comprensión del mundo.

    • Potencial para la conexión intergeneracional: Al ser las actividades llevadas a cabo por jóvenes hablantes nativos de diferentes edades, fomenta el intercambio y la comprensión entre generaciones.

c) Enriquecimiento Cultural y Personal:

    • Acceso a una nueva cultura: El francés abre las puertas a la literatura, el cine, la música, el arte y la historia de los países francófonos, enriqueciendo el panorama cultural de los participantes.

    • Desarrollo de nuevas habilidades: Conectar con un nuevo idioma es una habilidad valiosa que puede aumentar la autoestima y la sensación de capacidad personal.

d). Contribución a la Sociedad (indirectamente):

    • Mantenimiento de la actividad mental: Adultos mayores activos mentalmente tienen más probabilidades de seguir participando en la sociedad de otras maneras.

    • Transmisión de conocimientos y experiencias: Al interactuar con otras generaciones, los adultos mayores pueden compartir su sabiduría y experiencias de vida.

*Criterios de selección:

– Necesidad social y económica:

    • Ingresos: Se dará prioridad a las personas con menores ingresos o que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica.

    • Condiciones de vivienda: Se considerará si la persona vive sola, en una vivienda precaria o con dificultades de accesibilidad.

    • Acceso a recursos: Se evaluará si la persona tiene acceso a servicios básicos, apoyo familiar o comunitario, y otros recursos necesarios.

-Situación de salud y dependencia:

    • Estado de salud: Se tendrá en cuenta el estado de salud general de la persona, la presencia de enfermedades crónicas o discapacidades, y la necesidad de cuidados especiales.

    • Grado de dependencia: Se evaluará el nivel de autonomía de la persona para realizar las actividades de la vida diaria y la necesidad de asistencia.

– Interés y motivación:

    • Interés en el programa: Se valorará el interés de la persona en participar en las actividades del programa y su motivación para aprender y socializar.

    • Disponibilidad: Se tendrá en cuenta la disponibilidad de la persona para asistir a las actividades del programa y su capacidad para comprometerse con el mismo.

-Otros factores relevantes:

Diversidad: Se procurará que el grupo de participantes sea diverso en términos de género, origen cultural y otros factores, para enriquecer la experiencia de todos.

Aislamiento social: Se dará prioridad a las personas que se encuentren en situación de soledad o aislamiento social, con escaso contacto con familiares o amigos.

Ubicación geográfica: Se considerará la accesibilidad de la persona al lugar donde se desarrollarán las actividades del programa y la disponibilidad de transporte.

Aurora Blanco

«Poder participar del programa ha sido una maravilla. No solo estoy aprendiendo francés, que me encanta, sino que también he conocido a gente fantástica. Siento que mi mente está más ágil y que tengo algo emocionante que esperar cada semana. ¡Es una alegría enorme!»

Marielys Carillo

Colaborar en AlterNativa Francesa fue una experiencia muy enriquecedora. Aprendí mucho sobre cultura y gestión de proyectos, y lo más destacado fue el equipo. Comprometido y con mucha energía. Fue un buen espacio para desarrollarme y sumar experiencia. ¡Lo recomiendo sin dudas!🙌🏻✨

Tu apoyo es fundamental

Si deseas contribuir a esta iniciativa, puedes hacerlo a través de donaciones, ofreciendo tu tiempo como voluntario o estableciendo una alianza con nuestra organización.